-Reproducción sexual: Las flores son el órgano reproductor de las plantas con flor (angiospermas) y su principal objetivo es producir semillas.
-Polinización: Muchas flores están diseñadas para atraer a polinizadores como insectos y aves mediante sus colores, olores y néctar, lo que facilita la producción de semillas.
-Formación de frutos: Tras la fertilización, las partes de la flor se transforman para dar origen al fruto, que contiene las semillas.

-Antioxidantes: Algunas flores, como la de Jamaica, son ricas en antioxidantes como el ácido ascórbico (vitamina C) que combaten los radicales libres.
-Salud cardiovascular: Ciertas flores pueden ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol.
-Salud digestiva: Pueden ayudar a aliviar problemas digestivos, reducir la acidez estomacal y actuar como laxante.
-Relajación y ansiedad: Infusiones de algunas flores se utilizan para calmar, relajar y ayudar a conciliar el sueño.

Comestibles: Algunas flores se pueden consumir y aportan frescura, sabor y color a las comidas.
Aromas: Se usan para dar fragancia a perfumes, cosméticos y productos de limpieza. La lavanda, por ejemplo, se usa para perfumar la ropa o el aire.
Infusiones: Preparar té o infusiones con flores es una forma común de aprovechar sus propiedades medicinales y aromáticas.